El Dr. Víctor Javier Chávez Sánchez, nos indica la manera adecuada de comer fruta, para ayudar a nuestra salud y bienestar.

COMER FRUTAS CON EL ESTÓMAGO VACÍO

La fruta es un alimento de fácil digestión, que el cuerpo absorbe de inmediato  y ayuda a limpiarlo


Beneficios de la fruta


  • La fruta requiere una mínima cantidad de energía para ser digerida, y en cambio, proporciona la máxima.

  • La fruta hace trabajar a cerebro.

  • Puedes ser transformada con facilidad en fructosa.

  • La mayoría de la veces su contenido en agua es entre un 90% y un 95%, lo que significa que está limpiando y alimentando al mismo tiempo.

¿Como comerlas para que el cuerpo asimile sus nutrientes?

Se deben comer con el estómago vacío, ya que en principio, no son digeridas en el estómago sino en el intestino delgado donde liberan sus azúcares.
Si el estómago se encuentra con carne, patatas o almidón, las frutas quedan apresadas allí y comienzan a fermentar.

Este es el motivo por el cual podemos pasar una noche desagradable con pesadez de estómago y mal sabor de boca, si después de cenar, como postre tomamos fruta.

¿Por qué no es recomendable tomar zumos en lata o vídreo?


Porque la mayoría de las vece el zumo es calentado en el proceso de producción y su estructura original se vuelve ácida, además de los conservantes que lleva.

¿Como ayudan las frutas a limpiar nuestro organismo?


Si tomamos frutas frescas y zumos hechos al momento, cuanto mayor sea el tiempo que permanezcan las fruta sola en nuestro cuerpo, mayor oportunidad de ayudar a limpiarlo.

Transcurridos 15 o 20 minutos podemos ingerir algo sólido.

No es aconsejable ingerir alimentos o bebidas frías durante o después de las comidas


Esto es debido a que el frío hace que se solidifique los componentes oleosos de los alimentos, retardando la digestión.
Reaccionan con los ácidos digestivos y son absorbidos por el intestino, más rápido que los alimentos sólidos, demarcando el intestino y endureciendo las grasas que permanecen así más tiempo en el intestino.



El te caliente después de las comidas facilita la digestión y ablanda las grasas para ser absorbidas más rápidamente, lo que también ayudará a adelgazar.






Recomendaciónes del Dr. William Castillo, jefe de la reconocida clínica cardiológica Framington de Massachussets


  • La fruta es el mejor alimento que podemos comer para protegernos contra las enfermedades del corazón.
  • La fruta tiene bioflavonoides, que evitan que la sangre se espese y obstruya las arterias.
  • También fortalece los vasos capilares, y aquellos vasos capilares débiles que en muchos casos, provocan hemorragias internas y ataques cardíacos.

Si te ha resultado interesante y de ayuda este artículo, te invito a que dejes un comentario.
¡Gracias!


Mandala para activar y potenciar el 2º Chakra

Descarga este mandala y píntalo







Es el Chakra de la sexualidad, el placer, la creatividad y la conciencia individual.

Tiene polaridad YIN - YANG.

Está relacionado con las glándulas suprarrenales, los riñones y el sistema reproductor femenino.





Como activarlo:

  • Pintando este mandala

  • Poniendo incienso: YLANG YLANG, que relaja y abrer este segundo chakra o SÁNDALO que integra y estimula.

  • A través del sonido: su sonido es VANG, simplemente pronúncialo o cántalo manteniendo tanto como puedas la respiración.



  • A través del color: su color es NARANJA puedes vestir con prendas o utilizar complementos de este color.

  • A través de la alimentación: principalmente líquidos (sopa de verduras, zumos, infusiones, algas, huevos, hierbas aromáticas)

  • A través del ejercicio: natación, buceo, baile, practicar tranta.

  • A través de manualidades: pintar,coser, pintar mandalas (no solo este).

Cualquier duda o preguntar puedes realizarla haciendo un comentario, o escribiéndome a: encontrandotubienestar@gmail.com

La psicóloga y sexóloga Ana Martínez Moreno, nos invita a un nuevo paseo por la sexualidad....















¿ SOY ?



  • Hola!
  • Quien eres??
  • Tú!
  • Yo…??
  • Sí, Tú!!

Soy ese otro tú. El que me levanto todos los días de la cama, dispuesto a contarle a mis padres, a mi hermana y al granujilla de Chencho, a mis amigos de siempre del barrio y a la gente de clase que por dentro, en mi interior, no me siento igual que soy por fuera.
Que me gusta el fútbol pero también, las uñas pintadas pero no de un color flúor de esos que se llevan ahora, sino más pálido, tal vez, de un rosa o de un nácar, que en lugar de ir a la casa de Julia para estar con ella, voy a ver a su hermano por si cae una partida a la play de Grand Theft Auto y nos abrazamos como el otro día que conseguí un récord…aunque me conformo con que me dé un palmada en la espalda y sentir su cuerpo junto al mío…
En fin, soy ese…al que tú silencias…

  • Pero, no entiendo…somos dos…estoy loco…??
  • No, no, tranquilo. No estás loco…Lo que pasa que en tu interior somos otra persona, distinta a la que la gente ve…con otros sentimientos, anhelos y deseos…que lucha por salir a la superficie, pero no puede porque tú no la dejas. Por qué lo haces??
  • Siento miedo, vergüenza…a que dejen de quererme…a que se burlen de mí…a sentirme más bicho raro de lo que hasta ahora me estoy sintiendo…
  • Pero, cómo lo soportas….como puedes un día y otro, fingir algo que no eres, que no te hace feliz y que te reconcome  por dentro…??
  • No sé…a veces, pienso que voy a estallar, que voy a gritar por la calle, cómo me siento, lo que me gustaría ser… Y, de pronto, recuerdo cuando mi padre dice que Diego Costa es una nenazas…que ya lleva no sé cuantas lesiones y para colmo, ahora tiene un virus que se va patas abajo…y qué será por culpa de tantas culadas… y me entra, el temor  a estar solo, a que nadie me acepte como soy, lo que siento….
Tengo ganas de desaparecer…

  • Pero, cómo puedes soportarlo, cómo puedes vivir en un mundo que te has creado tú mismo, sin poder ser, sin poder realizarte…?
  • No sé…tal vez, me vaya acostumbrando…aunque en ocasiones, me cuesta trabajo, poder fingir, aparentar algo que no soy.
  • Y si lo intentamos los dos?
Poco a poco…Primero en casa, por ejemplo, hablamos con mama y con Inés para que ellas hablen con papá.

Tal vez, es más tu miedo, tus fantasmas que lo que la realidad puede ser.

Mira, cuantos chicos y cuantas chicas salen por la TV, sin miedo a mostrar lo que son…también he leído que la gente no tiene la culpa de lo que siente por dentro…se nace así…no hay más…y hay que aceptarlo.

También he leído que en Andalucía y en otras comunidades, podemos quitarnos el pene y que antes nos dan hormonas o no sé que para que vayan desapareciendo los pelos y que la voz sea más suave.

  • Y si se enfadan y  papá deja de hablarme y se acaban nuestras tardes de fútbol y las sobremesas de los domingos,  con mamá, viendo esas películas de Antena 3 que aunque me río de ella, me encantan y hasta me hacen llorar??
  • Y si te aceptan y si nos aceptan…?? 
Porque lo único que quieren es que seas feliz…que puedas ser tú mismo, que encuentres a alguien que te quiera.

Papá siempre dice que en esta vida, hay que ir a por lo que uno quiere y si cuesta esfuerzo, pues tal vez, merezca más la pena.

Estar solo, no es tan malo si se está con uno mismo….No crees…???




TU SEXUALIDAD ESTÁ EN TUS MANOS
Ana Martínez Moreno
Sexóloga y Psicóloga
dimelo-siquieres@hotmail.com
selene68@telefonica.net


CARTA PATH CHEE (CARTA ASTRAL CHINA)


Es la carta personal, única e irrepetible de cada persona. 
La hora, el día, el mes y el año nos dice cuales son las energías con las que nacimos.


Nos ayuda a descubrir nuestros potenciales, a conocer cuando se presentarán las mejores oportunidades, y a planificar para afrontar los desequilibrios.

Todo un estudio personalizado sobre las energías, los elementos, la polaridad, etc...en el momento de nuestro nacimiento.

Interesante herramienta para entender más el arte del Feng Shui

ENTREVISTA SOBRE REFLEXOLOGÍA PODAL

Miriam Álvarez, de Onda Madrid  para el programa MADRID TARDE


ENTREVISTA SOBRE MASAJE INDIO DE CABEZA (CHAMPI)

Miriam Álvarez  de Onda Madrid, quiso saber más sobre esta técnica.

Estas fueron sus preguntas


Radio Nacional nos entrevista

Contestando las preguntas de Chema García Langa, 

periodista de las Mañanas de Radio Nacional que nos visitó en ¨Cosquillearte¨



DIETA DEL BOCADILLO

Dieta creada por la doctora nutricionista

 Terica Uriol

Sencilla, fácil de preparar y económica


¿Qué es?

Es una dieta hipocalórica, basada en bocadillos.
Se fundamenta en la eliminación de las grasas y en la ingesta de hidratos de carbono, con ella se consigue que el organismo queme sus reservas y reduzca peso.

El pan aporta una propiedad muy útil, la saciedad.
El pan no engorda, engorda las grasas que ponemos dentro (comenta la doctora)


¿Cómo funciona?

El contenido debe reducirse a alimentos ligeros como carne asada fría, pechuga de pollo o pavo, jamón cocido o queso light.
Permite comer una serie de alimentos, básicamente vegetales, en cualquier momento y cantidad, además de café e infusiones.

No se cuentan las calorías del pan, sino los ingredientes del bocadillo.

Permite adelgazar de 3 a 4 kilos al mes cambiando una comida por un bocadillo.

Como en cualquier dieta, es conveniente hacer ejercicio físico moderado, como por ejemplo caminar media hora diariamente.

Alimentos permitidos

  • Pan
  • Pasta
  • Legumbres
  • Arroz
  • Pizza
  • Empanadas
  • Pavo, pollo o conejo
  • Pescado
  • Marisco
  • Frutas de todo tipo
  • Sal, especias, vinagre, limón y cualquier tipo de condimento que no lleve grasa
  • Refrescos ligth, café (moderado), infusiones sin azúcar o con edulcorantes, caramelos y chicles sin azúcar.

Alimentos prohibidos

  • Cualquier tipo de grasa o aceites
  • Frituras
  • Rebozados y empanados
  • Azúcar
  • Bollería industrial o casera
  • Embutidos 
  • Frutos secos
La preparación de los alimentos deben ser al horno o microondas

EJEMPLOS DE MENÚS

MENÚ 1

Alimentos a repartir entre desayunos, postres y entre horas

  • 1 vaso de café con leche desnatada y sacarina
  • 2 yogures desnatados
  • 2 rebanadas de pan de molde integral y mermelada ligth
  • Mandarinas, naranjas, melón, granada, piña, kiwi, ciruelas y peras
Comidas y cenas: se puede cambiar una comida por una cena cuando se quiera. En cada comida y cada cena se aconseja tomar 4 vasos de agua.

Comidas

  • Primer día: sopa o puré de verduras con emperador o pescado a la plancha
  • Segundo día: brócoli con salchichas de pavo
  • Tercer día: 2 patatas, ensalada y hamburguesa de pollo
  • Cuarto día: habas o judías blancas y verduras
  • Quinto día: arroz tres delicias congelado o casero
  • Sexto día: pasta, ensalada y salmón
  • Séptimo día: lo que se quiera pero evitando la grasa

Cenas

  • Primer día: lo que se quiera
  • Segundo día: 15 cm pan de barra con jamón serrano sin grasa
  • Tercer día: 3 rebanadas de pan de molde integral con salmón
  • Cuarto día: igual con hamburguesa o quesitos ligth
  • Quinto día: igual con un huevo y jamón de york
  • Sexto día: igual con p[avo y 2 lonchas de queso ligth
  • Séptimo día: igual con jamón serrano o quesitos ligth

PLAN SEMANAL


Desayunos

Café con leche desnatada y tostadas con mermelada

Media mañana

Una pieza de fruta con yogur desnatado

Comidas

Primer día: arroz con verduras (sin aceite)
Segundo día: pasta con tomate y un huevo
Tercer día: guisantes con jamón (sin tocino)
Cuarto día: igual que el anterior
Quinto día: gazpacho y pollo asado sin piel
Sexto día: día libre
Séptimo día: 2 patatas + lacón cocido
De postre, se puede tomar una pieza de fruta y yogur

Meriendas

Fruta, yogur o bocadillo o sandwich de pavo/jamón york (sin salsas ni aceite)

Cenas

Primer día: 15 cm pan normal + 2 lonchas de jamón serrano sin tocino
Segundo día: igual
Tercer día: 15 cm de pan de barra (o 3 de molde) + 1 sobre de 100 gr salmón ahumado
Cuarto día: igual que el anterior
Quinto día: 2 huevos + 2 patatas cocidas
Sexto día: día libre
Séptimo día: 15 cm de pan de barra (o 3 de molde) + 1 lata sardinas escurridas o 2 tarrinas de queso de burgos
De postre, se puede tomar una pieza de fruta y yogur

OTROS EJEMPLOS DE BOCADILLOS


  • 15 cm de pan de baguette con 2 lonchas de jamón serrano (2 días)
  • 15 cm de pan de baguette con 2 tarrinas de queso de burgos (2 días)
  • 15 cm de pan de baguette con 1 loncha de jamón york y queso ligth

¡¡BUEN PROVECHO!!

10 Pautas para mejorar nuestro cerebro y nuestra salud




EL PULMÓN SEGÚN LA MEDICINA CHINA

EL PULMÓN

Es energía vital junto con Intestino Grueso.

Se encarga de la comunicación del cuerpo con el exterior.

Lleva energía a los demás órganos por la respiración.

Ayuda a eliminar impurezas expulsando el aire contaminado.

Regula el agua y los líquidos del cuerpo, mueve los vapores del agua hacia el riñón.


Regula el exterior del cuerpo controlando las funciones de las partes del cuerpo que están en contacto con el exterior (piel, vello, etc.)



Puerta de entrada

Tiene su puerta de entrada en nariz y garganta.
Cuando el pulmón no funciona correctamente, hay problemas en nariz, respiración, garganta y cuerdas vocales.
Se encarga de calentar la piel y los músculos

Pulmón débil

Por el lado YIN:


  • Obstrucción nasal
  • Palidez
  • Pulso débil
  • Voz fina y apagada
  • Sudoración espontánea
  • Saburra blanca en la lengua
  • Tos con expectoración mucosa
  • Respiración superficial
  • Disnea
  • Aversión al frio
  • Rinorrea (aumento de secreción de mucosidad nasal)

Por el lado YANG


  • Dolor torácico
  • Palmas calientes
  • Sensación de calor en todo el cuerpo
  • Boca seca
  • Ausencia de saliva
  • Sequedad de garganta y boca
  • Fiebre nocturna
  • Sudoración nocturna
  • Pulso rápido y fino
  • Piel seca, ajada o áspera. La piel es considerada como el tercer pulmón.
  • Dolor en hombro y espalda, borde anterior y parte media del brazo
  • Nariz enrojecida e hinchada (pulmón con exceso de toxinas)
  • Poros dilatados y puntos negros (toxinas que no se han podido eliminar) avisa de un estancamiento intestinal
  • Picor de nariz
  • Caspa (forma de desalojar toxinas)

Punto de desbloqueo del Pulmón

Mediante acupuntura o digitopresión




MEDICINA CHINA (Corazón)


El Corazón


En la Medicina Tradicional China el Corazón es el EMPERADOR, uno de los órganos más importantes para asentar y distribuir la Energía Vital y Central de la Vida de cualquier ser vivo.

Representa la consciencia y la sabiduría gobernando al cuerpo con el buen consejo y ayuda de los otros órganos.

La Medicina Tradicional China tiene tres tesoros: Shen, Qi, y Jing. Es la forma más inmaterial de la energía.

El Shen pertenece al Corazón, el Qi al Pulmón y Bazo, y el Jing al Riñón.

El Shen muchas veces se traduce como ¨mente¨

El Shen como Mente procede de la Esencia del Cielo Anterior de ambos padres y es almacenada en los riñones y es reabastecida por la Esencia del Cielo Posterior. Por lo tanto si la Esencia y el Qi son fuertes la mente funcionará normalmente; si hay problemas o vacíos de Qi o de Esencia, habrá confusión mental. Así mismo, si la mente es perturbada por factores emocionales, el Qi y luego la Esencia se verán afectadas.

Cada emoción afecta a un órgano determinado (ira/hígado, tristeza/pulmón...) pero finalmente como la mente se encarga de reconocerlas y procesarlas, todas las emociones terminan afectando al Corazón.

Es por ello que se dice en Medicina China que el Corazón es el EMPERADOR



Funciones del Corazón


Gobierna la sangre

Participan Pulmón, Bazo (encargado de regular el volumen de la sangre), Hígado (desbloquea los canales por los que circula la sangre.

Controla los vasos sanguíneos
Si la energía del corazón es débil, el pulso será débil e irregular

Se manifiesta en el rostro
  • Tez de color roja (calor)
  • Tez de color pálido (poca sangre), indica que hay déficit
  • Tez de color azúl (bloqueo de sangre)

 Aloja al Shen (la Mente) Pensamientos y corazón van juntos


  • Funciones afectadas por el estado del corazón:
  • Actividad mental
  • Las emociones
  • La consciencia
  • La memoria
  • El pensamiento
  • El sueño
Insuficiencia de sangre puede provocar depresión, ansiedad o insomnio.

Problemas emocionales afectan al corazón y la sangre, provocando palpitaciones, tez pálida, pulso débil e irregular

Puerta de entrada en la lengua

El corazón controla el color, forma y apariencia de la lengua, más concretamente relacionado con la punta de la lengua.
Controla el sentido del gusto, la habilidad del habla y la risa. Su sabor es amargo
Un desequilibrio del corazón puede hacer que una persona hable sin parar o ría de manera descontrolada

Controla el sudor

Cuando la sangre es demasiado espesa los líquidos orgánicos entran en los vasos sanguíneos y la hacen más fluida. Por eso se considera que una persona que sufra una hemorragia fuerte no debería sudar, y si está sudando mucho no se le deben aplicar técnicas de sangrado.
Se dice que el Corazón detesta el calor, pues esta condición climática es la que más le afecta.

El Corazón y el Intestino Delgado completan el trabajo iniciado por el Estómago y Bazo (asimilando e integrando alimentos, conceptos, emociones, etc.)

El Bazo rige la mente
El riñón rige la memoria de sucesos recientes

MEDICINA CHINA (la relación de los elementos)


Aquí os muestro una imagen donde figuran la relación de los elementos con los órganos, los síntomas que notamos cuando tenemos algún bloqueo y el funcionamiento del ciclo de la creación




NUESTROS PIES HABLAN DE NOSOTROS

Personalidad a través de los pies






Los pies hablan de nosotros, a través de ellos podemos averiguar detalles sobre nuestra  personalidad, nuestro carácter, como nos enfrentamos al mundo....

Todo esto nos lo indica su forma, la separación que exista entre los dedos, el tamaño del dedo pulgar respecto a los demás, etc...





Aquí tenéis el documento completo en PDF para descargarlo
 photo descargar-ahora_zps9fc0f806.gif
















DIGITO PRESIÓN PARA EL DOLOR

¿ Qué es?

Es una terapia procedente de la Medicina Tradicional China, que se practica mediante una presión suave, media o intensa con la ayuda de los dedos. Consiste en realizar la presión a nivel de puntos específicos a lo largo de los meridianos.

¿ Cuando no debe usarse?

  • Cuando la persona acaba de comer, bañarse o hacer mucho ejercicio. Es conveniente esperar media hora aproximadamente.
  • Cuando el punto que se va a estimular está  hinchado o se encuentra sobre una cicatriz,  una variz o un absceso. Se podrá estimular ese punto en el otro lado del cuerpo, siempre y cuando la zona se vea sana.
  • Si la persona está en estado de embriaguez o muy alterada.






JIN SHIN JYUTSU

Técnica Japonesa para que fluya la energía libremente.

Desbloquea y equilibra el flujo energético, tan solo sujetando durante algunos minutos cada uno de los dedos de la mano.

JIN

Hombre de conocimiento y compasión

SHIN

Creador

JYUTSU

Arte




Basta con sujetar cada dedo durante unos minutos.

Primero una mano y luego la otra.

Con 5 o 10 minutos es suficiente, pero todo depende de como se encuentre la persona.

Realmente funciona. Probadlo!!!







FACIOTERAPIA DIEN CHAN (Parecida a la reflexología Facial)

Salud a través del Rostro

DIEN CHAN es una técnica Vietnamita descubierta en los años 80 (después de la guerra de Vietnam) por el Doctor y Profesor Bùi Quôc Châu.

Investigador en medicina ancestral y acupuntura.

Se puede realizar con ligeras presiones y movimientos circulares (aunque la técnica original utiliza mini peine cilindro yin, detector bola yang y martillo yin-yang), ayudando así a nuestra salud en distintos problemas como por ejemplo:

  • Artrosis de Cadera
  • Celulitis
  • Activar nuestros Chakras
  • Infección Urinaria o Cistitis
  • Insomnio
  • Mareos y Vértigos






LA DIETA DE COLORES

Para comer sano y ayudar a nuestra salud de manera sencilla y divertida




Podéis descargar este documento en el siguiente enlace:
LA DIETA DE COLORES

Cuidar nuestra boca


Cuidar nuestra boca y acudir al dentista es mucho más que una simple cuestión de estética.



Tu sexualidad está en tus manos, nos invita a su 6° paseo por la sexología



El Consumismo Llega a la Sexualidad.......


Hace algún tiempo en un transporte público, me sumergí  en la conversación de dos mujeres de unos 40-45 años.
Una le decía a la otra algo así como “…creo que si llevas  mucho tiempo con tu pareja, llega un momento que te aburres de hacer siempre lo mismo, las mismas posturas, unos pocos besos, unas cuantas fricciones, para terminar en lo de siempre  y, ...entonces…usar  de vez en cuando estas cosillas te hacen salir de la rutina,  son…umm…necesarias para dar un poco de chispa a la relación…no me creo que digas que nunca las has usado, llevando ya tantos años con Pedro…yo…, nosotros…lo vemos tan normal… si no fuera por ellas …no sé lo que hubiera pasado…no sé…”
Me hubiera gustado seguir oyendo más... pero  llegué a mi parada.
Este artículo no intenta ser ni  una defensa ni una diatriba sobre los objetos denominados eróticos, más bien, la cuestión de fondo que desearía plantear es el porqué de su uso tan extendido actualmente.
Si echamos una mirada a la prensa veremos que han proliferado las publicaciones de revistas dedicadas a la Sexualidad, con regalos incluidos en algunas. También otras, que estando ya en el mercado,  añaden esta sección.
Sus páginas están repletas de trucos,  cuestionarios tendenciosos, mensajes con guión y final prefijados, posturas, historias con poquita  sencillez y espontaneidad, mujeres y hombres con cuerpos  perfectos. Otro aspecto a tener en cuenta es que la edad de sus lector@s ha disminuido espectacularmente, dato avalado por las  publicaciones  y ventas en quioscos destinadas a un público cada vez más joven.
Según un artículo el 50% de las chicas entre 10 y 15 años afirmaron que las revistas les servían para aprender sobre la vida y de esa cifra, el 34% correspondía  al conocimiento  que obtienen sobre  los chicos.
El reportaje  termina con la opinión de la gran influencia que ejerce esta prensa en la Adolescencia.

Uno de los objetivos del encuentro erótico es el descubrimiento, el aprendizaje, la búsqueda de nuestro cuerpo y el de la pareja, la recreación y el esparcimiento de las sensaciones de  complementariedad, de calor, de fusión, de placer…en definitiva, el crecimiento, bienestar y desarrollo  de nuestro imaginario erótico y esto no se consigue simplemente con el uso (o des-uso) de uno u otro artilugio…ya que indefectiblemente el cansancio y  la monotonía, también pueden llegar con ellos.
Esta época de globalización y tecnología nos ha traído muchos avances y facilidades, pero a pesar de dichas comodidades, hemos dejado atrás  algo muy importante…el contacto con la/el otra/o.
Las máquinas nos ahorran tiempo y esfuerzo, pero lejos de “invertirlo” en nosotrxs y/o en nuestra pareja, nos creamos más deberes, más actividades,  pues así parece que esta sociedad nos lo prescribe.

Todo lo queremos ya, pronto…priorizando el destino, en detrimento un tanto del camino y de la aventura.
La comparación  con la comida me  parece  bastante acertada.
Estamos inmersxs en la  sociedad  fast food.

Nos hemos acostumbrado a tener todo al alcance de la mano, olvidando un poco que los encuentros eróticos no se consiguen haciendo clic en un botón o introduciendo un precongelado en  nuestro microondas…
Sobrestimando la meta sobre el camino, conociendo siempre dónde terminaremos, se hace difícil si no imposible, obtener el placer por el simple hecho de caminar…
El sentirnos deseadxs y el desear más que un momento es todo un proceso…Invita a la reflexión, al sosiego, al despertar de nuestros  cinco sentidos, a todo el cuerpo…a una espera y a un paseo que ya por sí mismos, enriquecen, independientemente de cuál y cómo sea el viaje.
Indudablemente, estos objetos pueden darnos pistas, ideas, posibilidades, algunas o muchas risas, placer…pero no serán útiles en un intento de  remendar nuestra Amatoria en pareja.
Tal vez,  el quid de la cuestión esté más en cómo nos entreguemos a los encuentros eróticos que lo que usamos o hagamos…poner en cada momento fantasía, humor, tiempo, ternura,  imaginación, respeto, naturalidad,  deseo, paciencia, ganas, confianza…con todos estos ingredientes, a fuego lento...podemos convertir cada instante en algo único y mágico.



Ana Martínez Moreno
Sexóloga y Psicóloga
dimelo-siquieres@hotmail.com
selene68@telefonica.net
676 347 854

LA COLUMNA VERTEBRAL Y SU RELACIÓN CON LOS ÓRGANOS

La importancia que la columna vertebral tiene en nuestro organismo

Cada vértebra está relacionada con un órgano y de ahí su importancia en mantener una columna saludable, para evitar enfermedades o mal funcionamientos en cualquiera de nuestros órganos.

Esta imagen os dará información para saber y comprender mejor, el por qué y las causas de nuestros malestares.




HACIENDO CAMINO.....

5° Paseo de 

TU SEXUALIDAD ESTÁ EN TUS MANOS


Nuestra biografía sexual está repleta de búsquedas, encuentros, desencuentros… entre una mujer y un hombre, entre dos mujeres, entre dos hombres…
Os he reiterado a lo largo de las conversaciones anteriores que en ese proceso de convertirnos en esas mujeres y en esos hombres,  no habrá dos iguales aunque compartamos ciertos rasgos, peculiaridades, aspectos…pero que somos seres únicxs e irrepetibles.
Y como no puede ser de otra manera, esa construcción se hace siempre en relación.
En un diálogo continuo con el otro que no es más ni menos que otro ser sexuado con sus únicas e irrepetibles maneras de comunicarse, de expresarse y de sentirse.

Y homenajeando a  Kavafis, en su poema Itaca, cuando dice  ”…pide  que tu camino sea largo. Que numerosas sean las mañanas de verano en que con placer, felizmente, arribes a bahías nunca vistas…Ten siempre a Itaca en la memoria…Mas no apresures el viaje, Mejor que se extienda largos años; y en tu vejez arribes a la isla con cuanto hayas ganado en el  camino sin esperar que Itaca te enriquezca…”

Qué significa esto…?
Que no importa tanto el destino al cual queramos llegar sino que los sitios y lugares por donde pasemos estén  guiados por la coherencia con nosotrxs mismxs.
Y esto implica dos cosas.
Una de ellas es que ese proceso de hacernos es algo que no termina nunca en el tiempo y que se va realizando conforme suceden aprendemos y asimilamos de  las interacciones con los demás.
Pero también,  que en el cultivo de nuestra Erótica y Amatoria (refrescaros la memoria sobre estos conceptos en los artículos anteriores) es el deseo quien guía  nuestros pasos, alejándonos de metas y objetivos fijados de antemano, los cuales, van siempre de la mano de  expectativas y consiguientemente de posibilidades de frustración y fracaso.




Ana Martínez Moreno
Sexóloga y Psicóloga
dimelo-siquieres@hotmail.com
selene68@telefonica.net
676 347 854

7° Paseo por la Sexología

El Orgasmo

Qué es en realidad el orgasmo, cómo y por qué se produce

“…se fundieron en un solo cuerpo, él la penetró con fuerza  y ella gritó de placer…alcanzando el orgasmo a la vez…” 


Estas palabras bien podrían pertenecer a alguna novela, guión de película o a un relato incluido en una revista.
Existen ciertas creencias acerca del orgasmo y de la penetración vaginal  o mejor dicho,  del orgasmo en la penetración vaginal,  que en algunos casos hacen más mal que bien, creándonos problemas, traumas en nuestras relaciones, y a nosotrxs mismxs,  por hacernos creer y sentir  que somos infelices, incompletxs…por no sentir y alcanzar lo que se supone que siente y alcanza todo el mundo.
Para hablar de ello, vamos a echar una mirada a nuestro pasado.
Todo empezó cuando se logró caminar erguido.
Esto supuso un gran avance en la humanidad pero también algunos cambios anatómicos.
Entre ellos, en el cuerpo de la mujer,  la entrada vaginal se desplazó hacia delante y el clítoris, por acortamiento del pubis se deslizó fuera del canal vaginal. 


Esto llevó a que durante una penetración vaginal, debido a la distancia entre  la vagina y  el clítoris (diferente en cada mujer) no existe un contacto directo entre el pene y el clítoris, aunque en algunas posturas pueda darse cierta fricción o golpeteo de un pubis contra otro, pero  en la mayoría de los casos, puede resultar  insuficiente para disparar el reflejo orgásmico.
También sabemos que la vagina está pobremente dotada de receptores sensoriales. Tan sólo tiene unos cuantos en su tramo más externo. 
Mucho y variado se ha comentado sobre el clítoris, desde Freud hasta nuestros días,  desde que es un órgano inservible e infantil, hasta una obra maestra de ingeniería, rebosante  de receptores sensoriales  y terminaciones nerviosas.
Pero si algo seguro se sabe sobre él, es que es un órgano cuya única función es el placer.
El orgasmo femenino se expresa físicamente mediante contracciones rítmicas de los músculos y tejidos que rodean la vagina, pero la estimulación del clítoris actúa como un  potente desencadenante orgásmico.
Por lo que no existe un orgasmo vaginal y otro orgasmo clitoriano.
Sólo hay  uno.  
Pero sí, diferentes  maneras de vivirlo, sentirlo y expresarlo así como diferentes caricias para alcanzarlo.

Por poner un ejemplo gráfico,  existirán  mujeres con un disparo fácil, con un umbral orgásmico bajo, capaz de alcanzarlo durante una penetración vaginal mientras que otras, o en otros momentos, necesitarán de una estimulación más prolongada y directa sobre el clítoris.
En encuestas realizadas a mujeres, más del 98% afirmaron que se masturban alcanzando el orgasmo por medio de caricias en el clítoris, no en la vagina.
Pareciera que este artículo  se opone vorazmente a una amatoria vaginal, pero no es así o al  menos no es esta mi intención, pero lo que sí que me gustaría manifestar es que la obligación conjunta,  implícita y/o explícita del orgasmo,  durante una penetración vaginal no se sustenta con la anatomía genital femenina.
Las mujeres deseamos y disfrutamos en una penetración vaginal, no solamente por las sensaciones evocadas sino también por los sentimientos de unión, de complementariedad, los sentimientos  de calor y de fusión con el otro cuerpo, la pasión, la intimidad, la ternura… que se dan durante todo el encuentro erótico.
Por lo que juzgar un encuentro erótico entre dos personas con el único baremo de la existencia del orgasmo femenino, hace que nos perdamos y enredemos en las obligaciones, en las presiones, en los favores,  hasta en los engaños y mentiras y que a las consultas acudan mujeres  que nos cuenten: “…tengo un problema, sé que me pasa algo…, porqué no disfrutó con mi pareja…??
O bien, hombres, que se catalogan como menos hombres porque sus parejas mujeres, no llegan al orgasmo en sus encuentros eróticos con el elemento obligado de una penetración vaginal. 

Con o sin la parada del orgasmo, es un camino maravillo el del placer…
Y en ese camino, no deberíamos olvidar que para poder “traducir” todas esas sensaciones experimentadas en disfrute, en placer… necesitamos que tanto cuerpo y mente se encuentren en la misma onda erótica, sin metas ni presiones por llegar a un objetivo determinado, simplemente  recreándose, recorriendo, descubriendo, investigando…  por el simple gusto de hacerlo.



Ana Martínez Moreno
Sexóloga y Psicóloga
dimelo-siquieres@hotmail.com
selene68@telefonica.net
676 347 854

ALPISTE (Combate el colesterol, la hipertensión y ayuda a adelgazar)

Bebida de Alpiste


El alpiste posee dentro de su composición química, enzimas con múltiples propiedades:
  • Antiinflamatorias.
  • Hipolipemiantes. (disminuye los niveles de lípidos en sangre)
  • Regeneradoras de la función pancreática.
  • Regeneradoras de la función hepática.
  • Reductoras de la hipertensión arterial.
Tiene la propiedad de reducir el colesterol en sangre, gracias a la enzima lipasa contenida en los granos de alpiste.

Receta de leche de alpiste para reducir colesterol

Ingredientes
  • 5 cucharadas de semillas de alpiste.
  • Agua cantidad suficiente.
Preparación

Dejar en remojo las semillas de alpiste en el agua durante toda la noche o por 8 horas.
Pasado el tiempo colocar las semillas con su agua en una licuadora y licuar.
Tomar 1 vaso de leche de alpiste antes de desayunar, en ayunas y 1 vaso antes de ir a dormir.

El vaso de por la mañana no tomarlo frío para no lastimar al estómago




4ª paseo de TU SEXUALIDAD ESTÁ EN TUS MANOS

Maneras y Conductas


…Y la manifestación de todos esos deseos, atracciones, emociones y sentimientos que conforman  la Erótica  es la Amatoria. 





Sería lo que comúnmente llamamos  relaciones sexuales.  

Pero ya sabemos que son sexuales no por lo que se hace ni con qué se hace, sino porque son relaciones entre Sexos, ya sean  dos hombres, una mujer y un hombre o dos mujeres.
Una relación sexual será pues,  un beso, una caricia, una mirada de complicidad, una sesión de arrumacos y susurros,  también una felación y un cunnilingus y una penetración  anal y una vaginal, un abrazo, unos mordisquitos y….

La Amatoria abarca también el imaginario erótico que, en ocasiones, nos revela, gustos,  atracciones, secretos… que sabemos que no deseamos realizar pero que en nuestra mente, todo está permitido 


La fantasía erótica nos amplía los límites de los deseos.
Mientras que los deseos  pasan por nuestro código de valores, que juzga si queremos o no llevar a cabo una acción, con las fantasías, nos permitimos recrearnos sin importarnos de qué están hechas…






Ana Martínez Moreno
Sexóloga y Psicóloga
selene68@telefonica.net
dimelo-siquieres@hotmail.com
676 347 854

Tu Sexualidad está en tus Manos, nos invita al tercer paseo por la sexología


Erótica


Os propongo que sigamos adentrándonos en las palabras y en los significados que las otorgamos y así, teniendo todxs la misma idea, seguro que el camino será más fácil.
Recordamos que la Sexualidad es lo que se vive y se siente siendo esa mujer y ese hombre únicxs e irrepetibles.
El siguiente concepto del que me gustaría hablar es el de la ERÓTICA.
Que hace referencia a los deseos, atracciones, emociones y sentimientos que se dan entre personas.
Planteada de esta manera, una misma  persona puede ser deseante, es decir, con un deseo activo, dinámico, dirigido a…y para… pero, a su vez o tal vez, en otro momento pudiera sentirse  deseada.
Como veis, ese entramado complejo de relaciones eróticas entre personas iría conformando nuestra particular biografía sexual.
Atendiendo a esos deseos, como eje central nos encontramos con la orientación de los deseos, es decir, cuando van orientados hacia mujeres o van orientados hacia hombres.












Si bien la Identidad Sexual que  comentamos en el capítulo anterior, se va consolidando a partir de los 6 años de edad, no suele pasar lo mismo con la orientación del deseo erótico.
Y en  nuestro particular viaje  erótico  que cada una y cada uno va caminando, en ocasiones, habrá paradas, desvíos, perdidas, atajos…en relación a estos nuestros deseos.


Ana Martínez Moreno
Sexóloga y Psicóloga
selene68@telefonica.net
dimelo-siquieres@hotmail.com
676 347 854

SEGUNDO PASEO

Y la Sexualidad, qué es?


Y retomando el tema donde lo habíamos dejado el otro día, existen dos Sexos: Mujer y Hombre.
Os acordáis de lo que comentamos sobre la pared con sus ladrillos que son los diferentes agentes  ya sean químicos, biológicos, hereditarios, gonadales…llamados Agentes Sexuantes,  que van  dando forma a ese cuerpo de mujer y de hombre…?
Pues de la misma forma que no existen dos mujeres ni dos hombres iguales en cuestión de sus rasgos físicos, tampoco existirán  dos mujeres ni dos hombres  idénticos en la manera de expresarse, de sentir y de vivirse sexualmente en y con  ese cuerpo,  ya sea de mujer o de hombre.





 Y ESO ES LA SEXUALIDAD!!





Que, por supuesto, no es estática ni fija, ya que se va amoldando a las diferentes etapas  y experiencias que atravesamos, escribiendo  cada unx de nosotrxs, su  particular Biografía Sexual.
Por lo que existirá una Sexualidad infantil, una adolescente, una juvenil,  una adulta y otra en la vejez…sin  olvidar la Sexualidad  en la discapacidad porque esas mujeres y esos hombres,  niñas y  niños, ancianos y ancianas  también tienen un cuerpo y un modo de vivenciar y de expresarlo.
La Sexualidad se relaciona con la Identidad Sexual, esto es, con la manera, con el modo en que expresamos, nos vivimos  y nos sentimos, siendo esa mujer y ese hombre unicxs y singulares.
Pero, al igual que existen características físicas compartidas entre mujeres, entre hombre  y/o entre una mujer y un hombre, también  estas maneras de expresarse  pueden ser compartidas entre una mujer y un hombre y no por ello seremos  menos mujeres o menos hombres…. 


Ana Martínez Moreno
Sexóloga y Psicóloga
dimelo-siquieres@hotmail.com
selene68@telefonica.net
676 347 854

PRIMER PASEO


EL SEXO O LOS SEXOS?

En los últimos tiempos, pareciera  que el sexo se ha convertido en un tema normal, natural en la mayoría de nuestras conversaciones… y por ese carácter compartido, se podría pensar  que ya no está salpicado de ningún prejuicio ni estereotipo alguno.
Pero si empezamos a tirar del hilo de estas conversaciones, lo primero que salta a la vista es el significado que se da al concepto de Sexo.


La palabra Sexo se emplea en la mayoría de las interacciones humanas  como lo que se hace, referido en este caso,  a las conductas eróticas y, también,  a lo que se tiene, o sea,  a los genitales.

Pero es que el Sexo no es ni lo que se hace ni lo que se tiene.
El Sexo es lo que se es!!!
Se trata de un complejo proceso que empieza ya en el vientre materno resultado de innumerables influencias biológicas, hormonales,  psicológicas, sociales, culturales… que nos acompaña durante toda nuestra vida.
A lxs  Sexologxs nos gusta comparar este proceso con una pared, compuesta de multitud de ladrillos, cada uno “colocado” por un agente determinado y la unión de todos ellos determinará esa mujer y ese hombre…únicxs y singulares.
Y por este motivo, no hay un Sexo,  sino dos: mujer y hombre.
Aunque, al igual que no existen dos paredes iguales, tampoco existirá dos hombres o dos mujeres iguales!

Tu Sexualidad está en tus Manos
Ana Martínez Moreno
Sexóloga y Psicóloga
dimelo-siquieres@hotmail.com
selene68@telefonica.net
676 347 854